Cómo hacer limpieza de casa con ruda: quemar ruda seca eficazmente

La ruda es una planta que ha sido valorada desde la antigüedad por sus propiedades tanto medicinales como esotéricas. En muchas culturas, se le atribuyen cualidades de protección y purificación, lo que la convierte en un aliado ideal para quienes buscan hacer una limpieza energética y mantener a raya las malas vibras en su hogar. En este artículo, vamos a explorar de manera integral cómo hacer limpieza de casa con ruda, centrándonos en la técnica de quemar ruda seca como método efectivo para limpiar y proteger tu espacio.
A lo largo de las secciones siguientes, profundizaremos en qué es la ruda, los beneficios de su uso en la limpieza del hogar, y te guiaremos paso a paso sobre cómo llevar a cabo esta práctica. También discutiremos otras formas de utilizar la ruda, la preparación necesaria antes de realizar la limpieza, así como consejos adicionales que te ayudarán a maximizar los resultados de esta poderosa planta. Si buscas un método natural y efectivo para limpiar tu hogar y, al mismo tiempo, elevar tu bienestar espiritual, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la ruda?
La ruda, conocida científicamente como Ruta graveolens, es una planta herbácea originaria del Mediterráneo. Aunque a menudo se utiliza en la cocina por su sabor distintivo, lo que realmente la destaca son sus propiedades esotéricas y curativas. Se ha utilizado en numerosas tradiciones alrededor del mundo como un símbolo de protección. En la antigüedad, incluso se creía que la ruda podía espantar a los espíritus malignos y limpiar las malas energías de las personas y los lugares.
Además de su uso ritual, la ruda también tiene un lugar importante en la fitoterapia. Es conocida por sus propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y digestivas. Sin embargo, lo que la hace verdaderamente especial en el contexto de la limpieza energética es su capacidad para disolver energías negativas y crear un ambiente positivo y propicio para el bienestar. Las hojas de ruda son la parte más utilizada para la limpieza, y es común secarlas y usar su aroma en rituales o como incienso.
Este poder purificador ha llevado a muchas personas a buscar formas de integrar la ruda en su vida diaria, especialmente en el ámbito del mantenimiento del hogar. Emplear la ruda en la limpieza no solo transforma el espacio, sino que también fomenta un estado mental positivo y saludable.
Beneficios de la ruda en la limpieza

Los beneficios de la ruda para la limpieza del hogar son múltiples y variados. Uno de los aspectos más importantes es su capacidad para actuar como un fuerte agente purificador. Al quemar ruda seca, se produce un humo que se considera altamente efectivo para ahuyentar las malas vibras y energías negativas que pueden acumularse en espacios cerrados. Los antiguos rituales a menudo incluían el uso de ruda precisamente por esta razón, y se creía que el humo ayudaba a limpiar y renovar el ambiente.
Otro beneficio significativo de utilizar la ruda en la limpieza es el efecto que produce en el estado emocional de las personas que habitan el espacio. Muchas personas reportan sentir una sensación de alivio y claridad mental después de realizar una limpieza con ruda. Esto se debe a que la planta no solo purifica el espacio físico, sino que también contribuye a la purificación del aura de quienes se encuentran allí, generando un lugar de paz y armonía.
Además, la ruda es conocida por tener propiedades protectoras. Muchas culturas han utilizado la ruda como un talismán de protección, colocándola en las puertas de las casas o llevándola en la ropa para evitar la mala suerte. En el contexto de la limpieza, esto significa que no solo estás limpiando el espacio, sino que también estás creando un escudo protector alrededor de tu hogar y de los seres que lo habitan.
Cómo quemar ruda seca
Quemar ruda seca es uno de los métodos más sencillos y eficaces para aprovechar las propiedades de esta planta en la limpieza de tu hogar. A continuación, se detalla cómo realizar este ritual de manera adecuada.
-
Selecciona la ruda seca: Asegúrate de usar ruda seca de buena calidad. Puedes comprarla en tiendas de productos naturales o herbolarios, o también puedes secar tus propias hojas de ruda si tienes acceso a la planta. Al seleccionar la ruda, elige las hojas que estén en buenas condiciones y que tengan un fuerte aroma.
-
Prepara el ambiente: Antes de comenzar el ritual, es importante preparar el espacio donde harás la limpieza. Esto implica retirar objetos innecesarios, abrir las ventanas para permitir la circulación de aire fresco y, si es posible, crear un ambiente tranquilo. Puedes encender una vela o poner música suave si lo deseas.
-
Utiliza un recipiente seguro: Para quemar la ruda, es recomendable usar un recipiente resistente al fuego, como un cuenco de cerámica o un plato metálico. Asegúrate también de tener cerca un recipiente con agua o arena para apagar las brasas si es necesario.
-
Enciende la ruda: Toma pequeñas cantidades de ruda seca y colócalas en el recipiente elegido. Usa un fósforo o encendedor para prender fuego a las hojas. Al principio, la ruda puede desprender humo, así que asegúrate de dejar que el humo se difunda por todo el espacio.
-
Ritual de limpieza: Mientras quemas la ruda, es útil intencionar el proceso. Puedes pronunciar en voz alta o en tu mente tus deseos de limpieza y protección. Camina por cada habitación, dejando que el humo de la ruda llegue a todos los rincones del hogar, especialmente en áreas donde sientas una carga emocional o energía negativa.
-
Permite que el humo actúe: Deja que el humo circule durante al menos 20-30 minutos. Recuerda abrir las ventanas para que las malas energías puedan salir y el aire fresco entre. Al finalizar, asegúrate de apagar las brasa de ruda logrando que se apague por sí sola o usando agua.
Esta técnica no solo es efectiva, sino que también brinda una experiencia espiritual que puede contribuir a la sanación emocional y mental.
Otras formas de usar ruda
Además de quemar ruda seca, hay diversas maneras de incorporar la ruda en la limpieza y protección de tu hogar y tu bienestar personal. A continuación, mencionamos algunas de estas formas.
-
Incienso de ruda: El incienso hecho con ruda puede ser una alternativa práctica y perfumada para quemar la planta. Simplemente enciende el incienso y permite que su humo se expanda por el espacio. Puedes utilizar este método en temporada de lluvias o cuando no es seguro encender fuego.
-
Velas de ruda: Existe la posibilidad de encontrar o hacer velas que contengan extracto de ruda. Encender una vela de ruda mientras realizas afirmaciones de limpieza o protección también potencia su efecto. La combinación de la cera y la ruda crea un espacio sagrado y acogedor.
-
Rociado con agua de ruda: Puedes preparar un rociador con agua y unas gotas de aceite esencial de ruda. Rocía esta mezcla en los rincones de tu casa, así como sobre objetos o áreas que necesiten una limpieza energética especial. Esta es una buena opción para aquellos que prefieren los métodos sin fuego.
-
Pouches o sachets de ruda: Crear pequeños saquitos con hojas secas de ruda puede ser una forma sencilla de mantener la energía positiva en tu hogar. Puedes colocar estos sachets en armarios, debajo de almohadas, o en tu bolso como un amuleto personal.
-
Baños de ruda: Además de limpiar el hogar, también puedes usar ruda en tu higiene personal. Un baño con ruda alivia el estrés y ayuda a eliminar las energías negativas de tu cuerpo. Simplemente hierve las hojas de ruda en agua y añádelo a tu bañera.
Preparación de la limpieza
Antes de iniciar el proceso de hacer limpieza de casa con ruda, es esencial llevar a cabo algunas preparaciones para asegurar que el ritual sea efectivo. La preparación no solo involucra el entorno físico, sino también la preparación mental y espiritual del individuo que realiza la limpieza.
-
Momento adecuado: Escoge un momento en el que puedas dedicar un tiempo suficiente a la limpieza. Idealmente, sería mejor realizar la limpieza durante la luna llena, cuando se dice que las energías están en su punto más alto. Sin embargo, también puedes hacerlo cuando sientas la necesidad de purificación en tu hogar.
-
Establecer intenciones: Antes de comenzar, tómate un momento para reflexionar sobre tus intenciones. ¿Qué es lo que deseas limpiar? ¿Hay alguna situación específica o emoción que quieras liberar? Escribe tus intenciones en un papel y colócalo cerca del lugar donde vas a realizar la limpieza. La claridad de tus intenciones ayudará a dirigir la energía durante el ritual.
-
Deshacerse de objetos innecesarios: Antes de quemar la ruda y realizar la limpieza energética, evalúa los objetos en tu hogar. Deshacerse de lo que ya no necesitas crea espacio tanto físico como espiritual. Considera donar ropa, libros o artículos que ya no quieras. Esto es parte del proceso de renovación.
-
Crear un ambiente sagrado: Para ejecutar la limpieza de manera efectiva, prepara el espacio donde realizarás el ritual. Limpia físicamente ese lugar antes de comenzar. Puedes encender incienso o usar cristales donde sientas que es necesario.
-
Protección y respeto: Al hacer uso de la ruda y al cortar la energía negativa, recuerda siempre agradecer a las energías de la planta y al ambiente que estás limpiando. Esto crea un ciclo de respeto y energía positiva. Puedes cerrar tus ojos, respirar profundamente y enviando energía de agradecimiento antes de iniciar tu ritual.
Baños de ruda y romero

Otro aspecto fascinante de la ruda es su uso en baños energéticos que actúan como purificadores para el cuerpo y la mente. Los baños de ruda, especialmente cuando se combinan con romero, ofrecen un efecto refrescante y revitalizante que no solo limpia tu energía personal, sino que también relaja y equilibra.
-
Preparación del baño: Para preparar un baño de ruda y romero, primero llena la bañera con agua tibia. La temperatura del agua debe ser agradable, lo que permite un estado de relajación óptimo. Mientras se llena la bañera, puedes empezar a hervir un litro de agua en una olla.
-
Infusión de ruda y romero: Agrega aproximadamente un puñado de hojas secas de ruda y romero a la olla. Deja que hierva durante unos 15 minutos. Esto permitirá que las propiedades de las plantas se extraigan y se mezclen con el agua.
-
Colar y verter: Una vez pasado el tiempo, cuela la infusión dejando solo el líquido, y viértelo cuidadosamente en la bañera ya preparada. Este paso es fundamental para liberar todos los nutrientes y aceites esenciales de las plantas en el agua.
-
Ritual durante el baño: Al sumergirte en el agua, conecta con tu intención de limpieza y purificación. Visualiza cómo el agua se lleva tus preocupaciones y energías negativas, mientras permite una absorción de paz y renovación. Puedes permanecer en el agua de 20 a 30 minutos, disfrutando del aroma y las propiedades curativas de estas plantas.
-
Finaliza la limpieza: Al salir de la bañera, simplemente deja que el agua se vaya por el desagüe, simbólicamente llevando con ella todo lo que deseas liberar. Seca tu cuerpo y continúa con tu día sintiéndote renovado y más ligero.
Protección personal con alcohol de ruda
El alcohol de ruda es otro recurso poderoso que puede utilizarse para la protección personal. Este líquido no solo ayuda a limpiar el aura, sino que también proporciona un escudo contra las energías negativas que podrías encontrar a lo largo del día.
-
Preparar el alcohol de ruda: Para hacer tu propio alcohol de ruda, coloca hojas secas de ruda en un frasco de vidrio y cúbrelas con alcohol de alto grado. Déjalo reposar en un lugar oscuro durante al menos una semana para que los principios activos de la ruda se impregnen en el líquido.
-
Uso diario: Una vez elaborado, puedes usar el alcohol de ruda en diferentes situaciones. Rocíalo sobre tu cuerpo antes de salir de casa para crear un campo de energía protector. También puedes utilizarlo en tus manos como desinfectante mientras lo imbuyes de tu intención de protección.
-
Rituales específicos: En ocasiones especiales, como antes de reuniones importantes o tras un día estresante, usa el alcohol rociándolo por el ambiente o en objetos específicos durante la limpieza. Este pequeño ritual puede ser un refuerzo importante para mantener las buenas energías.
-
Enfocar tus intenciones: Mientras aplicas el alcohol de ruda, enfoca tus pensamientos en lo que deseas proteger. Siente cómo la energía de la ruda se integra con la tuya, formando así un poderoso escudo que te acompañará a lo largo del día.
Consejos adicionales para la limpieza

Para potenciar aún más la efectividad de tu limpieza con ruda, aquí te dejamos algunos consejos adicionales que pueden ser de gran ayuda.
-
Colocar sal en puntos estratégicos: La sal es otro excelente purificador que puedes combinar con la ruda. Colocar bolsitas de sal o pequeñas cantidades en las esquinas de las habitaciones ayuda a atrapar y absorber cualquier energía negativa residual.
-
Limpiar con intención: Mantén siempre presente la importancia de tu intención. Al realizar la limpieza, canta, reza o visualiza lo que deseas lograr, esto puede ayudarte a orientar la energía de manera más eficaz.
-
Repetir periódicamente: La limpieza no es solo un evento único; es recomendable hacerlo regularmente, especialmente cuando sientas la necesidad de renovar el ambiente. Considera hacer este ritual cada luna llena o en cambios de estación para mantener tu hogar siempre limpio energéticamente.
-
Abrir las ventanas: Después de realizar la limpieza con ruda, asegúrate de dejar las ventanas abiertas por un tiempo. Esto permitirá que las malas energías se vayan y que entre aire fresco y nuevo.
-
Crear un ambiente de gratitud: Al finalizar tu limpieza, toma un momento para agradecer a la ruda y al espacio que has purificado. Esto crea un ciclo de abundancia y positividad que beneficia a todos.
Conclusión

Realizar una limpieza de casa utilizando ruda, y más específicamente quemar ruda seca, es una práctica antigua que combina la naturaleza con la espiritualidad para fomentar un ambiente limpio y positivo. A través de sus propiedades purificadoras y protectoras, la ruda se convierte en una herramienta invaluable para cualquier persona que busque elevar su bienestar físico y espiritual.
Al seguir las recomendaciones en este artículo, no solo aprenderás a hacer limpieza de casa con ruda de manera efectiva, sino que también podrás integrar esta práctica en tu vida diaria de formas creativas. Desde baños de ruda y romero hasta el uso del alcohol de ruda, las posibilidades son infinitas y cada una ofrece su propia experiencia de sanación y renovación.
Recuerda que la clave de esta práctica radica en tus intenciones y en la conexión que establezcas con la ruda. Aprovecha esta sabiduría ancestral para crear espacios donde reine la paz, la protección y la carga positiva. Con cada limpieza, estarás no solo mejorando tu hogar, sino también cultivando un estado de bienaventuranza en tu vida personal.
Deja una respuesta